Equipo de Redacción

Co-editor en Jefe
Joanne Loewy DA, LCAT, MT-BC
Centro Louis Armstrong de Música y Medicina, Mount Sinai Beth Israel, Nueva York, EE.UU.
Joanne Loewy DA, LCAT, MT-BC Co-editora en Jefe, directora del Centro Louis Armstrong de Música y Medicina, profesora asociada de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, miembro fundador de la Asociación Internacional de Música y Medicina. El Departamento de Musicoterapia, que inició en el Mount Sinai Beth Israel en 1994, trata a músicos -sus dolencias únicas-, niños con retrasos en el desarrollo, adolescentes con problemas emocionales, adultos con trastornos neurológicos y pacientes de todas las edades con asma y EPOC. Su investigación incluye la musicoterapia con neonatos, el sueño, el dolor y las enfermedades pulmonares. Loewy forma parte de varios consejos editoriales y es revisora de la Cochrane NICU y de los cuidados paliativos. Se doctoró en la Universidad de Nueva York y ha editado libros como:
"Music Therapy in Pediatric Pain," "Music Therapy in the NICU," "Music Therapy at End of Life," "Caring for the Caregiver: Music Therapy in Grief and Trauma" y "Integrative Advances in Music and Medicine: Music, the Breath and Health."

Co-editor en Jefe
Dr. Ralph Spintge
Instituto de Musicoterapia, Universidad de Música y Teatro, Hamburgo, Alemania
Ralph Spintge MD, Dr.med., es Director del Instituto de Investigación de Música Médica IMUR, Luedenscheid Alemania, Profesor vitalicio de Música-Medicina en la Universidad de Música y Arte Dramático; Profesor adjunto emérito en el Instituto de Investigación Musical UTSA, Co-EIC Journal Music and Medicine. Desde 1981 ha realizado estudios psicofisiológicos sobre los efectos anxioalgolíticos de la música en entornos médicos en diversas universidades como Hirosaki (Japón), Viena (Austria), Rotterdam (Países Bajos), New South Wales State Conservatorium of Music Sydney (Australia) y varios hospitales universitarios alemanes. Ha publicado numerosos artículos y 23 libros. Es Presidente de la asociación "International Society for Music and Medicine". Es miembro honorario de la IAMM y de la Asociación de Musicoterapia de Cataluña, y miembro de la Junta del Centro Skille-Lehikoinen de Investigación Vibroacústica VIBRAC de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia). Sus proyectos de investigación recientes incluyen la musicoterapia individualizada en el dolor crónico, la música medicofuncional y la VFC, la aplicación de paisajes sonoros medicofuncionales en entornos médicos.

Editora Administrativa
Amy Clements-Cortés, PhD, MTA, MT-BC, FAMI
Universidad de Toronto, Música y Ciencias de la Salud; Universidad Wilfried Laurier, Canadá
Amy Clements-Cortes, PhD, RP, MTA, MT-BC es Profesora Adjunta de la Facultad de Música de la Universidad de Toronto; Instructora y Supervisora de la Universidad Wilfrid Laurier; y Coordinadora Académica e Instructora de Estudios Interdisciplinarios de la Escuela Ryerson Chang. Es musicoterapeuta acreditada, psicoterapeuta registrada y miembro del método Bonny de imágenes guiadas y música, así como de musicoterapia neurológica. Amy tiene una amplia experiencia clínica con una especialidad en adultos mayores, demencia y cuidados paliativos. Es autora de múltiples publicaciones revisadas por pares y ha dado más de 200 conferencias y/o presentaciones académicas a las que ha sido invitada. Sus contribuciones a la investigación han tenido un impacto significativo en la comprensión de fenómenos poco estudiados, lo que ha dado lugar a excelentes tratamientos y servicios prestados por profesionales de la música y la medicina. Amy es Presidenta de Investigación y Ética de la Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT), y editora administrativa de la revista Music and Medicine. Fue presidenta de la WFMT y de la Asociación Canadiense de Musicoterapeutas.

Editor de Producción
Erik Baumann, MMT
Práctica privada, Lima, Perú
Erik Baumann MMT, de origen peruano, es licenciado en Psicología Clínica y tiene una maestría en la Universidad de Barcelona. Trabajó en el Centro Louis Armstrong para la Música y la Medicina en Nueva York con Cuidados Paliativos, Oncología y Pediatría, en el rol de Pasante y posteriormente de Becario Internacional de Investigación. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Música y Medicina, así como Editor de Producción de la Revista "Música y Medicina" (IAMM). Es un escritor, cuyos textos ya han sido publicados, ha presentado su trabajo en España, Suecia, Nueva York y varias ciudades de Perú, y como expositor invitado en el Congreso de la IAMM en China y Barcelona. Actualmente trabaja en su consulta privada, mientras crea, con un grupo de colegas, conciencia de musicoterapia, conferencias, talleres, y promueve la musicoterapia en los medios de comunicación, entre otros.

Editor de Resúmenes Internacionales
Bernardo Canga, MMT
Eastern Virginia Medical School, Norfolk, EE.UU.
Bernardo Canga, MMT es Musicoterapeuta Especialista en Cuidados Intensivos y Profesor de la Comunidad en la División de Salud Global de la Facultad de Medicina de Eastern Virginia, Norfolk. Tiene un máster en musicoterapia por la Universidad Pontificia de Salamanca, España, y una beca de musicoterapia clínica en Mount Sinai Beth Israel, Estados Unidos. Autor de publicaciones en revistas médicas y de musicoterapia, ofrece conferencias regularmente en simposios nacionales e internacionales. Tiene un fuerte enfoque profesional en la Salud Internacional. Como educador médico para Médicos por la Paz, implementó la formación en musicoterapia y atención pediátrica para niños y niñas con quemaduras en sus centros internacionales. Sus intereses de investigación son actualmente las intervenciones terapéuticas en salud mental con poblaciones desplazadas por la fuerza.