Comité Ejecutivo de la Junta de Directivos

Presidente
Suzanne B. Hanser, EdD, MT-BC
Berklee College of Music, Boston, MA, USA
Suzanne B. Hanser, Ed.D., MT-BC es catedrática emérita y profesora de musicoterapia en el Berklee College of Music, ex presidenta de la Federación Mundial de Musicoterapia y de la Asociación Nacional de Musicoterapia. Su premio individual al Servicio de Investigación Nacional de la NIA puso en marcha un programa de investigación para desarrollar ensayos clínicos sobre intervenciones basadas en la música en una variedad de entornos médicos y sanitarios. Es autora de The New Music Therapist's Handbook, y coautora de Manage Your Stress and Pain, libro y CD, con la Dra. Susan Mandel, y de Integrative Health through Music Therapy: Acompañando el viaje de la enfermedad al bienestar. En 2006, la Dra. Hanser fue nombrada por el Boston Globe como uno de los once bostonianos que están cambiando el mundo. Ha recibido el premio Sage Publications, el premio Model of Healing del Children's Music Fund y el premio Lifetime Achievement de la American Music Therapy Association.

Vicepresidente
Joseph J. Schlesinger, MD, FCCM
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos
El Dr. Schlesinger es profesor asociado del Departamento de Anestesiología y de la División de Medicina de Cuidados Críticos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt. Es también profesor adjunto de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad McGill de Montreal, Quebec, Canadá. Tras licenciarse en Música con especialización en Interpretación de Piano de Jazz por la Universidad de Loyola en Nueva Orleans, el Dr. Schlesinger obtuvo su título de Doctor en Medicina por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston. Completó su residencia en Anestesiología y con ello también una beca en Medicina de Cuidados Críticos en la Universidad de Vanderbilt. Durante su formación, el Dr. Schlesinger fue becario de B.H. Robbins. Los intereses de investigación del Dr. Schlesinger incluyen la integración multisensorial, los factores humanos, la percepción auditiva, la precisión temporal, el desarrollo de alarmas, la monitorización de pacientes y la educación médica. Este trabajo le valió el prestigioso Premio a la Especialidad en Educación 2014 de la Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos. Además de su historial de publicaciones en revistas científicas de alto impacto, el Dr. Schlesinger es un inventor patentado y ha aparecido en el podcast "99 percent invisible", en CNN Health y en el New York Times.

Secretario y Copresidente del Comité de Ética
Andrew Rossetti PhD, LCAT, MT-BC
Centro Louis Armstrong de Música y Medicina, Mount Sinai Beth Israel, Nueva York, EE.UU.
Andrew Rossetti PhD, MT-BC, LCAT, es psicoterapeuta musical, y director de Musicoterapia Oncológica en el Mount Sinai Healthcare System Louis Armstrong Center for Music & Medicine's multi-site program. Su práctica clínica en musicoterapia médica se extiende a todas las áreas de la oncología en el entorno hospitalario, así como a la UCI neonatal, donde está especializado en musicoterapia ambiental en zonas frágiles, y en el tratamiento del trauma y el estrés postraumático. El Dr. Rossetti es un conferenciante internacional y ha sido invitado con frecuencia, como exponente principal, a conferencias y universidades de EE.UU., Asia, Europa, Sudamérica y Canadá. Es un investigador clínico activo cuyo trabajo ha sido publicado en numerosas revistas médicas de gran impacto y destacado en el New York Times. Su trabajo también ha aparecido en CBS, NBC, National Public Radio y en la serie Helix Center de la Sociedad e Instituto Psicoanalíticos de Nueva York. El Dr. Rossetti es revisor del Consejo Editorial del International Journal of Radiation Oncology Biology and Physics y miembro del profesorado de la Universidad Estatal de Montclair y de la Universidad de Barcelona.

Tesorero
Fred J Schwartz MD
Hospital Piedmont, Atlanta, GA, EE.UU.
El Dr. Fred Schwartz es un anestesista de Atlanta, GA, que ha utilizado la música en el quirófano y en todo el hospital durante cuarenta años. Forma parte del consejo editorial de Music and Medicine. Ha sido tesorero y miembro fundador de la IAMM desde sus inicios. Sus intereses incluyen la musicoterapia en la UCIN y la conexión materno-fetal, así como el uso de la música para la recuperación de pacientes operados a corazón abierto, la música para el parto y la música en el quirófano. Es vicepresidente de la Sociedad Internacional de Música en Medicina (ISMM) y como productor musical introdujo la serie "Transitions Womb Sound Music".

Presidente del Comité de Global Reporting
Jing-Wen Zhang, candidata al doctorado, M.S., MT-BC
Universidad de Temple, PA, EE.UU.
Jing-Wen Zhang se licenció en musicoterapia en el Conservatorio Central de Música de Pekín, China. Realizó un Máster en la Universidad Estatal de Nueva York en New Paltz. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la medicina general, la rehabilitación neurológica y la psicoterapia, tanto en Estados Unidos como en China. Actualmente está cursando un doctorado en la Universidad de Temple en Filadelfia (EE.UU.). Hoy por hoy, Jing-Wen es supervisora clínica en el Centro de Afasia de Filadelfia en Temple. Su tesis doctoral es sobre el uso de intervenciones innovadoras basadas en la música con personas con afasia. Jing-Wen ha publicado artículos e investigaciones en destacadas revistas internacionales.

Presidente del Comité de Desarrollo y Finanzas
Dr. Mohan Sundararaj MBBS, MPH
Mohan Sundararaj empezó a estudiar piano a los tres años en su ciudad natal, Chennai (India), y cursó un programa de cuatro años en el Berklee College of Music de Boston, donde se graduó con honores en musicoterapia y se convirtió en uno de los primeros musicoterapeutas certificados de la India. En Berklee, Mohan fue un intérprete habitual de solistas y conjuntos, recibiendo numerosos premios, entre ellos el Gary Burton Music Therapy Award y el Primer Premio del Concurso de Piano Emmanuel Zambelli. Como musicoterapeuta certificado, Mohan ha trabajado con niños y niñas con necesidades médicas y de desarrollo, personas con demencia, adultos con enfermedades mentales o crónicas y enfermos terminales en cuidados paliativos, tanto en la India como en Estados Unidos. Mohan es también médico y experto en salud global con más de 15 años de experiencia en servicios clínicos directos y apoyo técnico relacionado con el VIH en más de 20 países. En la actualidad, Mohan es el Director de Programas de Salud Pública de MPact, una organización sin fines de lucro con sede en California que promueve la salud y los derechos humanos de las comunidades LGBT en todo el mundo.

Presidente del Comité de la Conferencia
Vera Brandes, MSc
Vera Brandes, quién en aquel entonces, fuera productora discográfica y fundadora de múltiples sellos discográficos, fue también una de las cofundadoras de la IAMM y de la Red Científica "Hombre y Música" de la Universidad Mozarteum de Salzburgo. Directora del Programa de Investigación de "Música & Música" de la Universidad Médica Paracelsus de Salzburgo. En estos días, Vera es la directora de SANOSON en Viena (Austria) donde ha desarrollado I-MAT© (terapias de audio individualizadas centradas en la música) para el tratamiento de trastornos psicosomáticos.

Presidente del Comité de Comunicación y Difusión
Samuel Gracida, MA, MT
Samuel Gracida, originario de México, es Licenciado en Música por la Universidad Capital en Ohio, EE.UU. y Máster en Musicoterapia en la Universidad SHR en Heidelberg, Alemania. Con más de 12 años de experiencia como guitarrista aprendiendo diferentes géneros como rock, metal, jazz, música clásica, funk e incluso música brasileña. Samuel también dirige un negocio con clientes internacionales de musicoterapia, en el que se desarrollan sus comunicaciones y presencia digital. Sus intereses incluyen el trabajo con niños y niñas, refugiados y personas en situación de riesgo, el trauma y más.

Co-presidenta del Comité de Ética
May Artis, MT-BC
Maya Artis es una musicoterapeuta certificada que se especializa en trabajar con niños de 5 a 18 años, tanto en grupo como individualmente. May realizó sus prácticas clínicas en el Centro Médico Mount Sinai Beth Israel de Nueva York y obtuvo su máster en música con especialización en musicoterapia en la Universidad Estatal de Montclair. Actualmente, Maya es la Directora de Comunicaciones de Olive Branch Educators (OBE), una empresa de consultoría sobre diversidad. OBE trabaja con diferentes organizaciones para ayudarles a alcanzar sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Miembros de la Junta Directiva
















